Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

México se convierte en el primer país latinoamericano en ratificar el Tratado sobre Comercio de Armas

México se convertirá en el primer país latinoamericano y el quinto país en el mundo que ratifica el Tratado sobre Comercio de Armas. © AI México
México se convertirá en el primer país latinoamericano y el quinto país en el mundo que ratifica el Tratado sobre Comercio de Armas (TCA).

“Esta ratificación demuestra una voluntad del gobierno mexicano de poner la vida de las personas por encima de los intereses de las compañías armamentistas, que esperamos que se refleje también en un más amplio compromiso por el respeto de los derechos humanos en otros temas como la tortura o las desapariciones forzosas”,Erika Guevara-Rosas, directora del programa para las Américas de Amnistía Internacional.

“El resto de los países de América Latina debería seguir este ejemplo y ratificar el TCA inmediatamente”,




El tratado entrará en vigor al acumular 50 ratificaciones.

“Cuando entre en vigor, el tratado contribuirá a evitar graves violaciones de derechos humanos. Es un objetivo por el que Amnistía Internacional ha trabajado sin descanso durante más de 20 años”

al menos el 60% de las violaciones de derechos humanos documentadas por la organización se utilizaron armas de fuego.

“Ahora que el TCA empieza a hacerse realidad, es alentador ver a un país latinoamericano como México, con un grave problema de violencia de armas, adoptando una posición ejemplar a la hora de impulsar un tratado que está llamado a suponer un cambio significativo en la vida de miles de personas”,

intensa campaña de cabildeo de Amnistía Internacional México.

La campaña de Amnistía Internacional a favor del TCA ha sido respaldada por miles de personas en el continente.

Información adicional



Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.