Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

México: La nueva ley contra la tortura, un atisbo de esperanza que debe traducirse en justicia

AI
Ley General contra la Tortura aprobada en México constituye un paso adelante para hacer frente a la crisis de derechos humanos que azota al paísgarantizar que todos los responsables de estos infames delitos contra el derecho internacional comparecen ante la justicia 43 estudiantes desaparecidosA menos que las autoridades mexicanas hagan un esfuerzo real por garantizar el procesamiento de todos los responsables de los miles de casos de tortura denunciados cada año en todo el país, esta ley no será más que palabras sobre el papelDe los miles de denuncias de tortura realizadas cada año, sólo 15 casos han concluido en sentencias condenatorias a nivel federal desde 1991ley aprobada hoy por el Congreso establece la prohibición absoluta de la tortura y dispone que las pruebas y testimonios obtenidos mediante esta práctica deben ser excluidos de los tribunales.Verónica Razo es una de los miles de víctimas de tortura en Méxicohasta que el Congreso no apruebe una ley general contra la desaparición forzadaMás información

México: La violencia sexual, usada habitualmente como tortura para obtener “confesiones” de mujeres

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.