Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

México: Autoridades dan importante paso al anunciar que aceptarán la competencia del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

En reacción a la declaración pública del Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, anunciando la intención de México de aceptar prontamente la competencia del Comité contra las desapariciones forzadas para recibir y considerar casos de personas desaparecidas en México, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, declaró:

“El anuncio del gobierno mexicano es una importante muestra de su voluntad hacia lograr la justicia, la verdad, y la reparación en los casos de desaparición forzada en el país. Este tema, que por años ha puesto una sombra sobre los derechos humanos en México, requiere de todos los esfuerzos y recursos disponibles para encontrar una solución. Amnistía Internacional espera la pronta implementación de esta decisión y seguirá monitoreando la situación de personas desaparecidas en el país, conscientes de que ésta solo cambiará con un fuerte compromiso de todas las autoridades.” 

Por su parte, Tania Reneaum, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, dijo:

“Este anuncio sobre la próxima aceptación de competencia responde por fin al continúo llamado, no solo de nuestra organización, sino de los colectivos de personas desaparecidas que siguen sin tener información certera del Estado sobre el paradero de sus seres queridos. Esto es un buen paso de cara al reconocimiento de la responsabilidad del Estado en la desaparición de personas, y esperamos sea el inicio de un camino de certezas a las que tienen derecho las más de 40 mil familias que siguen sufriendo el dolor de la incertidumbre.”

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.