Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Dinamarca: Victoria histórica, se modifica la ley para reconocer que el sexo sin consentimiento constituye violación

Amnesty International

En respuesta a la aprobación hoy en el Parlamento de Dinamarca de un proyecto de ley que, una vez convertido en ley, reconocerá finalmente que el sexo sin consentimiento es violación, Anna Błuś, investigadora de Amnistía Internacional sobre derechos de las mujeres, ha declarado:

“Hoy es un gran día para las mujeres de Dinamarca, pues se han relegado al basurero de la historia las obsoletas y peligrosas leyes de violación, y se ha permitido que se ponga fin al omnipresente estigma y la impunidad endémica por este delito”.

Gran día para las mujeres de Dinamarca, se han relegado al basurero las obsoletas leyes de violación, y se ha permitido poner fin al estigma y a la impunidad endémica por este delito
Anna Błuś, Amnistía Internacional

“La nueva ley no es totalmente clara en su comentario de que la pasividad no puede considerarse consentimiento pero, a pesar de este punto débil, sigue siendo un paso enorme para Dinamarca.”

“Este día histórico no ha llegado por casualidad. Es resultado de años de campaña por parte de supervivientes que, al contar sus dolorosas historias, han ayudado a garantizar que otras mujeres no tienen que soportar lo que ellas han soportado.”

“Por increíble que parezca, con Dinamarca son únicamente 12 los países de Europa que reconocen que las relaciones sexuales sin consentimiento constituyen violación, aunque el cambio está cobrando impulso en otros países que también se plantean modificar sus leyes.”

Información complementaria

Tras la aprobación del proyecto de ley y la firma de la reina, Dinamarca será sólo el duodécimo país del Espacio Económico Europeo (EEE) que reconozca que el sexo sin consentimiento constituye violación. Grecia modificó su tipificación de violación en 2019, y España y Países Bajos anunciaron recientemente su intención de modificar su legislación nacional para reconocer este hecho.

En Dinamarca se denuncian muchísimas menos violaciones de las que realmente se cometen, e incluso cuando las mujeres acuden a la policía, las probabilidades de que se procese o condene al violador son muy escasas.

Según el Ministerio de Justicia danés, en Dinamarca cada año 11.400 mujeres sufren una violación o un intento de violación . Una investigación de la Universidad del Sur de Dinamarca calcula que esta cifra puede haber sido de hasta 24.000 mujeres en 2017. Sin embargo, en 2019 se denunciaron a la policía sólo 1.017 violaciones, y de ellas únicamente 79 acabaron en condena.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.