Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Decepción: el Presidente se decanta por los intereses económicos en su política de venta de armas a Arabia Saudí

Acto frente al Congreso / Guillermo Sanz
  • Tras la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso sobre la venta de armas a Arabia Saudí Anuncio positivo de que España no ha vendido nada nuevo. Pero no ha aclarado que van a hacer con todas las licencias pendientes del gobierno de Rajoy
  • El envío de las 400 bombas de precisión viola flagrantemente el Tratado sobre Comercio de Armas, contrariamente a lo que afirmó la portavoz del PSOE
sumamente decepcionantePedro Sánchez no haya anunciado la suspensión de la venta de armas a Arabia Saudí que se puedan usar en el conflicto de YemenEl Grupo de Trabajo sobre Armas Convencionales del Consejo Europeo se reúne el 13 de noviembre en Bruselas y es una pena que el Ejecutivo no haya anunciado qué postura adoptará en esa reunión.

Las ONG que conforman la campaña Armas Bajo Control piden al Presidente Sánchez que diga públicamente si va a revocar las autorizaciones concedidas por el Gobierno anterior del PP desde marzo de 2015, cuando comenzó el conflicto en Yemen, hasta 2017.

La “seguridad jurídica” de los contratos no es óbice para que se revoque su autorización si éstas son ilegales y cuando se produzcan circunstancias sobrevenidas, como las decenas de crímenes de guerra en Yemen ampliamente documentados por las Naciones Unidas.

no ha aclarado qué hará si se plantean nuevas solicitudes de exportación.
Adriana Lastra, declarar que el Gobierno no encontró motivos para cancelar el envío de 400 bombas de precisión a Arabia Saudí de acuerdo con el Tratado sobre Comercio de Armas.

la elaboración de un protocolo de verificación ex post de las exportaciones de armaspositivo a medio y largo plazo, pero insuficiente por su nulo impacto inmediato ante la mayor catástrofe humanitaria mundial.

se han concentrado esta mañana frente al Congreso de los Diputados coincidiendo con la comparecencia del presidente del Gobierno español

Notas para editores

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.