Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Defiende tu sanidad. Nuestra salud está en juego.

Quince años después del inicio de los recortes, y con una pandemia de por medio, la sanidad pública sigue sin contar con la inversión suficiente.

“No somos robots. No podemos ver 50, 60, 70 pacientes en una mañana. Eso es imposible. Sería imposible verlos sin equivocarse. Tenemos que ser conscientes de ello”

Estas son las palabras de Nuria Jiménez, una médica de familia con más de 20 años de experiencia.

Lo que nos cuenta Nuria, es la realidad que vive cada día: nuestro Sistema Nacional de Salud está infrafinanciado y eso afecta al acceso y calidad de la atención sanitaria.

Cualquiera que haya ido a una consulta en los últimos años lo habrá vivido: el 70% de las personas que pedimos una cita en la atención primaria esperamos más de 2 días para ser atendidas. En algunas comunidades la espera se extiende hasta los 10 días.

Podemos conseguir que esto cambie y ahora es el momento de actuar: el Gobierno y las comunidades autónomas ponen en marcha el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027. Contigo vamos a exigirles que prioricen la salud pública incrementando la inversión y reduciendo los tiempos de espera para una cita en los centros de salud.

Firma ahora y pide al Gobierno Central y a las Comunidades Autónomas que inviertan en una sanidad pública digna y accesible para todas las personas.

¡Es urgente!

¡Firma!

Ayúdanos a llegar a 475.000

Firma y enviaremos esta petición en tu nombre a las autoridades sanitarias centrales y autonómicas.

* Campos obligatorios
Al participar en esta acción aceptas la política de privacidad