Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
23 de junio de 2023

Los derechos humanos deben estar en la campaña electoral en España y otras noticias de derechos humanos

Elecciones generales en España, momento para comprometerse con los derechos humanos
>

Es increíble que todavía hoy, existan discursos de odio contra mujeres, personas LGBTI o migrantes. O que para muchas personas, especialmente las jóvenes, la vivienda sea un lujo que no se pueden permitir. O que el derecho a la salud esté en la cuerda floja porque la atención médica no recibe una financiación suficiente.

De cara a las próximas elecciones generales del 23 de junio es clave que todos los partidos políticos asuman un compromiso firme con los derechos humanos.

Pakistán debe dejar de acosar y detener arbitrariamente a las personas afganas que buscan refugio
>

En los últimos años, muchos afganos y afganas, temiendo sufrir persecución tras la toma de Afganistán por los talibanes en agosto de 2021, han huido a Pakistán, donde han sido sometidos a oleadas de detenciones y arrestos arbitrarios y amenazados con la deportación.

Debido a los considerables retrasos del proceso de inscripción en el registro, la mayoría de estas personas no tienen la tarjeta de identificación que prueba que han realizado este trámite y regulariza su situación para poder permanecer en Pakistán. Muchas de ellas llegaron a Pakistán con visados normales que ya han vencido.

La votación final sobre la investigación de los programas espía debe conducir a una regulación más estricta en Europa
>

Las recomendaciones aprobadas por el Parlamento Europeo no tienen suficiente alcance y no son vinculantes. Es especialmente decepcionante que no se pida la suspensión inmediata de la venta, la adquisición, la transferencia y el uso de programas espía. En los dos años que han transcurrido desde las revelaciones del Proyecto Pegasus, los Estados europeos no han esfuerzos reales por abordar el uso abusivo de los programas espía.

Amnistía Internacional y otros equipos de investigación y organizaciones de la sociedad civil han mostrado una y otra vez la magnitud y el impacto devastador de esta crisis global y la impunidad con la que opera la industria de la vigilancia. Ahora los Estados miembros y la Comisión Europea deben aprovechar esta oportunidad para hacer algo al respecto.

Civiles en grave peligro en medio de la escalada de violencia en Darfur Occidental
>

Amnistía Internacional ve con alarma los informes de homicidios selectivos, violencia sexual, quema generalizada de casas y desplazamiento masivo de residentes no árabes de Darfur Occidental por las Fuerzas de Apoyo Rápido y milicias árabes aliadas, basados en motivos étnicos.

Las partes en el conflicto deben cumplir el derecho internacional humanitario y poner fin de inmediato a las violaciones de derechos humanos contra civiles. Además, la comunidad internacional debe apoyar urgentemente la respuesta humanitaria en Sudán y en la región.