Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo
10 de marzo de 2023

Continúan los abusos de los talibanes y otras noticias de derechos humanos

Estas son las noticias más relevantes de la semana: La ONU debe establecer un mecanismo de investigación sobre los abusos cometidos por los talibanes en Afganistán. Además, Irán asiste a una oleada de ejecuciones y aumento del empleo de la pena de muerte contra minorías étnicas perseguidas. En Hong Kong hablaremos de la primera protesta “autorizada” desde 2020. Y terminaremos en Bielorrusia, donde la condena a tres defensores de los derechos humanos en es una “represalia evidente” por su trabajo.

Ver en línea : Amnistía Internacional