Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

UE: La credibilidad de la UE y sus valores fundamentales, en juego en la frontera greco-turca

Un migrante llevando a su hija en la zona fronteriza de Pazarkule // REUTERS/Huseyin Aldemir
  • Esta tarde a las 18 horas habrá una concentración, en la que participa Amnistía Internacional, frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en Madrid bajo el lema "Los derechos humanos ni se suspenden ni se negocian"

Con ocasión de la reunión extraordinaria que celebra hoy el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior, Amnistía Internacional pide a los Estados miembros de la UE que procedan a abordar la situación existente en la frontera entre Grecia y Turquía.

“Lo que estamos presenciando en la frontera greco-turca es una crisis de humanidad creada por Europa. La protección de las personas refugiadas no es algo que los países puedan eludir a su antojo. Grecia debe hacer valer el derecho de asilo, y la UE debe prestarle apoyo. El derecho de asilo es innegociable”, ha afirmado Eve Geddie, directora de la Oficina de Amnistía Internacional ante las Instituciones Europeas.

“Las instituciones europeas no han tardado en expresar su solidaridad con Grecia, pero no han hecho extensiva esa solidaridad a las personas solicitantes de asilo y migrantes que necesitan protección urgente. Estas personas han llegado a Europa en busca de seguridad y se les han negado violentamente sus derechos. La reunión ministerial de hoy debe condenar todo uso excesivo de la fuerza que se haga contra ellas o contra personal de ONG y periodistas en las fronteras marítimas o terrestres entre Grecia y Turquía.”

Los Estados miembros de la UE pueden contribuir a aliviar la situación ayudando a Grecia a tramitar las solicitudes de asilo, crear centros adecuados de acogida y reubicar en otros países a quienes solicitan asilo.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.