Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Nigeria: Sin justicia para los 640 hombres y niños asesinados por el ejército en 2014 en el cuartel de Giwa

Cientos de detenidos huyen del cuartel de Maiduguri, estado de Borno, el 14 de marzo de 2014, tras un ataque de Boko Haram. © Particular /AI
masacraran al menos a 640 detenidoslas autoridades no han llevado a cabo una investigación efectivaLos reclusos asesinados, adultos y menores de edad, todos varonesse habían fugado del cuartel de Maidugurtras un ataque de Boko Haram
Al no llevarse a cabo una investigación independiente, nadie a respondido de los homicidios, y eso refuerza la tradición de impunidad generalizada dentro del ejército.
Netsanet Belay
Amnistía Internacionalconcluía que el ejército había ejecutado extrajudicialmente al menos a 1.200 varones, adultos y menores de edadOtras 7.000 personas detenidas murieron de hambre, sed, enfermedad, tortura y falta de asistencia médica bajo custodia militarInformación complementaria
En abril de 2015, la organización publicó un informe en el que concluía que Boko Haram había cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidadel 31 de marzo de 2014, Amnistía documentó con pruebas la masacre de los detenidos recapturados tras el ataque al cuartel de GiwaEl 5 de agosto de 2014, Amnistía Internacional publicó un análisis de impactantes imágenes de vídeo que mostraban a soldados degollando a detenidos tras el ataque al cuartel de Giwa.Amnistía Internacional ha pedido al gobierno que ponga en marcha una investigación exhaustiva, independiente, imparcial y eficaz sobre estos crímenes de derecho internacional

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.