Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Los extranjeros, en peligro de sufrir abusos y explotación

Migrantes detenidos en el centro de detención de Khoms. © Amnistía Internacional
Los extranjeros indocumentados en Libia corren el riesgo de sufrir explotación y de ser objeto de detención arbitraria e indefinida, así como de palizas que en ocasiones equivalen a torturaEl informe, titulado Somos extranjeros, no tenemos ningún derecho, se basa en visitas de investigación realizadas a Libia entre mayo y septiembre de 2012Durante los 42 años de gobierno del coronel Muamar al Gadafi, los ciudadanos extranjerosvivieron con la incertidumbre de unas políticas cambiantesTras el conflicto de 2011, su situación ha empeorado en medio del clima general de desgobiernoLas autoridades libias deben reconocer el alcance de los abusos a manos de las milicias e implantar medidas para proteger a todos los extranjeros de la violencia y los abusos

Algunos extranjeros son detenidos por la policía libia, pero la mayoría de ellos son capturados por milicianos armados
Los extranjeros también son vulnerables a la extorsión económica, a la explotación y a los trabajos forzados
Se están empleando diversos centros de detención para recluir a los extranjeros

Los detenidos dijeron a Amnistía Internacional que les habían sometido a torturas y a otros malos tratos




Las mujeres también son vulnerables a la violencia sexual y basada en el género
En los flujos migratorios mixtos de Libia se encuentran atrapadas personas con derecho a recibir protección internacional.
Las autoridades y las milicias libias no distinguen entre migrantes, solicitantes de asilo y refugiados

no existe la posibilidad de recurrir contra la legalidad de su detención y de su expulsión del país
A pesar de la existencia de abusos bien documentados, la Unión Europea ha reanudado el diálogo con Libia sobre cuestiones migratorias

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.