Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La violencia con armas de fuego en Estados Unidos es una crisis de derechos humanos

AP Photo/Charlie Riedel
  • Amnistía Internacional pide al gobierno español que no autorice la exportación a EE.UU. de armas pequeñas ni de munición a la policía
l gobierno de Estados Unidos ha permitido que la violencia con armas de fuego se convierta en una crisis de derechos humanosEn la línea de fuego: los derechos humanos y la crisis de violencia con armas de fuego de Estados UnidosMientras que la mayoría de los países tienen sistemas de concesión de licencias y regulación de las armas de fuego, Estados Unidos carece de medidas tales como un registro nacionalel llamamiento general que se hace en él es que se adopte legislación nacional con que eliminar la inadecuada y arbitraria amalgama actual de leyes estatales debido a las cuales las personas están más expuestas a la violencia con armas de fuego en unos estados que en otros
  • Control exhaustivo de antecedentes

  • Regulación nacional de la concesión de licencias y el registro de armas de fuego y obligación de recibir capacitación para poseer un arma de fuego

  • Prohibición de los fusiles de asalto semiautomáticos y otras armas de uso militar

  • Inversión en programas de reducción y prevención de la violencia en las comunidades basados en datos

  • Legislación sobre almacenamiento seguro obligatorio

Por término medio, todos los días más de 317 personas reciben un disparo y sobreviven, al menos lo suficiente para llegar al hospital. Autorizaciones y exportaciones de armas españolas a EEUUAmnistía Internacional pide al gobierno español que no autorice la exportación a EE.UU. de armas pequeñas ni de munición a la policía, empresas de seguridad privada o particulares porque actualmente existe un riesgo sustancial de que se usen para cometer o facilitar violaciones y abusos, incluidos actos de violencia contra civiles.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.