Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Francia: Juicio histórico debe demostrar que la solidaridad no es delito

Mannoni a su llegada al juzgado de Niza, Francia © REUTERS/Eric Gaillard

 El hombre que en 2016 llevó en su vehículo a tres solicitantes de asilo exhaustas, una de ellas adolescente, debe ser absuelto del “delito de solidaridad”, ha afirmado Amnistía Internacional con antelación a la histórica vista de apelación que comienza mañana.

El fallo condenatorio contra Pierre-Alain Mannoni por “facilitar la entrada, estancia y circulación irregular” a dos mujeres y una menor eritreas que acababan de entrar en Francia fue revocado por el Tribunal de Casación en 2018. Esta decisión siguió al reconocimiento del principio de “fraternidad” por la máxima instancia judicial de Francia, el Consejo Constitucional, que dio lugar a una reforma de la legislación francesa. Este nuevo juicio será fundamental para saber si la ley reformada y los tribunales protegen el principio de “fraternidad” y garantizan que nadie es castigado sólo por ayudar a otras personas con fines humanitarios.

Pierre-Alain Mannoni lleva más de tres años siendo arrastrado por los tribunales por un simple ejercicio de decencia. Pero la importancia de este juicio va mucho más allá de limpiar su nombre: esperamos que también sirva para enviar a las autoridades francesas el mensaje de que los actos de solidaridad nunca deben tratarse como delitos”, ha dicho María Serrano, directora de campañas de Amnistía Internacional para Europa.

Aunque Pierre-Alain Mannoni aún puede ser condenado a cinco años de cárcel, tenemos confianza en que será absuelto. Pedimos a las autoridades francesas que dejen de usar indebidamente la legislación contra el tráfico de personas para detener y procesar a quienes no dudan en ayudar a personas necesitadas sin conocer su condición de inmigrantes”.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.