Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Asistencia internacional y protección de los derechos humanos, vitales para los países asolados por el ébola

Sala de consulta en un centro de salud de la provincia de Maniema, en República Democrática del Congo © AI
  • Mientras la epidemia de ébola se propaga y el número de víctimas mortales aumenta, Amnistía Internacional subraya la obligación jurídica de la comunidad internacional de brindar asistencia a los países afectados.


  • Proteger a los trabajadores de atención de la salud y a los proveedores de servicios
  • Abordar el impacto desproporcionado sobre las mujeres
  • Aplicar un marco de derechos humanos para proteger la seguridad, la dignidad y las libertades de las comunidades afectadas
  • Garantizar el apoyo para la recuperación a largo plazo de los Estados afectados

casos de ébola en los Estados de África occidental de Guinea, Sierra Leona, Liberia, Nigeria y Senegal, así como en la República Democrática del CongoLiberia La respuesta internacional
las obligaciones en materia de derechos humanos incluyen la obligación de cooperación y asistencia internacional, incluso en lo relativo al derecho a la salud.crisis del ébolapeticiones de ayuda de los países afectados o de las Naciones Unidas (ONU)Todos los países que puedan responder deben hacerlo con la mayor prontitud posible.Protección de los trabajadores de atención de la salud y de los proveedores de servicios
Más de 300 trabajadores y trabajadoras de la salud se han infectadoEl apoyo de la comunidad médica internacional es vital, y personal médico extranjero se ha unido a sus colegas en primera línea, a veces con gran costo personalAunque la asistencia internacional debe conceder prioridad a las necesidades urgentes, también debe llegar para la reconstrucción a largo plazo de los sistemas de saludAbordar el impacto sobre las mujeres
por qué las mujeres son más vulnerables a contraer la enfermedadAplicar un marco de derechos humanos para proteger la seguridad, la dignidad y las libertades de las comunidades afectadas
Las cuarentenas, que restringen el derecho a la libertad de circulación, sólo pueden estar justificadas en virtud del derecho internacional si son proporcionadasLa policía tiene un papel importante que desempeñar a la hora de controlar la propagación de la enfermedad y de garantizar la seguridad públicaGarantizar el apoyo para la recuperación a largo plazo
deben llegar nuevos recursos de la comunidad internacional –a través de las agencias de la ONU y del compromiso debidamente coordinado de los donantes– y no sólo una reasignación de los fondos para ayuda existentes.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.