Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

© MAHMUD TURKIA/AFP/Getty Images

Blog

Libia tras la “Primavera Árabe”

Magda Mughrabi,

Hace cinco años, un levantamiento inicialmente pacífico en Libia se transformó rápidamente en un conflicto armado con intervención militar occidental y, finalmente,  terminó con la muerte violenta del coronel Muamar al Gadafi en octubre de 2011.>
Posteriormente, los sucesivos gobiernos han sido incapaces de impedir que los combatientes de las recién formadas milicias anti-Gadafi cometan graves crímenes, por los que no han comparecido ante la justicia. El país continúa profundamente dividido y desde mayo de 2014 está sumido en un nuevo conflicto armado.

Celebraciones en Bengasi en el primer aniversario del levantamiento que dio lugar a la captura y homicidio del coronel Muamar al Gadafi,17 de febrero de 2012. © GIANLUIGI GUERCIA/AFP/Getty Images





1. Todas las partes han cometido crímenes de guerraataques directos e indiscriminadoshan sido secuestradasdebido a su afiliación política o tribal percibida

2. Los grupos armados están fuera de control.
ejecuciones públicas

3. Las personas migrantes y refugiadas se enfrentan a graves abusos.torturadas, explotadas y sometidas a abusos sexuales


Luchas y destrucción en las calles de Bengasi, febrero de 2015. © Abdullah Doma/AFP/Getty Images

4. La población civil sufre las peores consecuencias del conflicto

5. La libertad de expresión está siendo atacada.

6. Los derechos de las mujeres están en retroceso.Las mujeres activistas

7. El sistema judicial apenas funciona.abogadosplagado de irregularidades

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.