Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Un grupo de mujeres en Ikarama, estado de Bayelsa, Nigeria, intervienen en el grupo de trabajo organizado por Amnistía Internacional. © Amnesty international

Blog

Las mujeres y las niñas de Nigeria están cambiando la realidad del país

Por Hafsat Abiola, defensora de los derechos humanos,

Hafsat Abiola es una defensora nigeriana de los derechos humanos y fundadora de la organización Kudirat Initiative for Democracy (KIND), que busca el empoderamiento de la sociedad civil para fortalecer la democracia en Nigeria. Hafsat nos ha contado cuál es la situación actual de los derechos de las mujeres en su país, los avances y los retos pendientes.


"¿Dónde, después de todo, comienzan los derechos humanos? En lugares pequeños, cerca de casa, tan cercanos y tan pequeños que no pueden observarse sobre ningún mapa del mundo. Aún así, son el mundo de cada persona; el vecindario en el que ella vive; la escuela o la universidad a la que asiste; la fábrica, finca u oficina donde trabaja. Esos son los lugares donde un hombre, una mujer y un niño buscan la justicia, la igualdad de oportunidades, la dignidad sin discriminación. A menos que estos derechos tengan significado en estos lugares, perderán significado en cualquier otro contexto. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos cerca de casa, nuestra búsqueda de progreso en el resto del mundo será en vano”.



derecho a la educación,



mortalidad materna

Encuentro de la comunidad en Ikot Ada Udo para discutir temas que les afectan. © Kadir van lohuizen / NOOR


acoso sexual,



religión

violencia de géneroLey contra la Violencia Doméstica, Ley sobre Género e Igualdad de Oportunidades,

formar una coalición de ONG, sociedad civil y sector privado que impulse una representación política equitativa de las mujeres a nivel de los gobiernos locales para las elecciones de 2017.



Una de las grandes amenazas en Nigeria es Boko Haram. El grupo armado secuestró a 276 niñas en Chibok en abril de 2014. Todavía siguen retenidas. En imagen una manifestación pidiendo su puesta en libertad inmediata. © Pius Utomi Ekpei


Boko Haram, 276 niñas en Chibok,



Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.