Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Rescate de un herido en Douma, al este de Damasco, tras el bombardeo de las fuerzas sirias gubernamentales, agosto 2015. © Sameer al-Doumy/AFP/Getty Images

Blog

Evidenciando los abusos contra los derechos humanos en Siria

Por Anna Neistat, directora de investigación de Amnistía Internacional,

Documento de preguntas y respuestas con Anna Neistat, directora de Investigación de Amnistía Internacional, sobre la labor de derechos humanos que ha desempeñado de manera confidencial en Siria durante los últimos cuatro años y sus opiniones sobre el futuro del conflicto.






E-TEAM (Equipo de emergencias)





Syria Deeply: ¿A qué idea obedecía el equipo de Emergencias de Human Rights Watch?





Búsqueda de supervivientes entre los escombros tras un ataque en Douma, marzo de 2015. © REUTERS/Bassam Khabieh

Syria Deeply: ¿Considera que este tipo de labor de derechos humanos, rápida y sobre el terreno, es más eficaz a la hora de provocar cambios reales en el lugar en cuestión?



Syria Deeply: Sin duda. Ahora me gustaría abordar el trabajo que realizó en Siria. ¿Nos puede hablar brevemente de su trabajo como directora adjunta de Programas y Emergencias en Human Rights Watch?











Syria Deeply: Entonces ¿confía en que algunas de estas personas, que consiguieron identificar, sean enjuiciadas en algún momento, en el futuro?













En el área de Douma, cerca de 30 zonas dañadas fueron localizadas por imágenes vía satélite entre diciembre de 2014 y marzo de 2015. © Digital Globe

Syria Deeply: Sí, éste era un punto que quería tocar. ¿En qué momento se dieron cuenta de que el conflicto se estaba transformando en lo que es hoy día?











Syria Deeply: ¿Cómo cree que evolucionará el conflicto? ¿Y cuáles son sus peores temores?









Este artículo fue publicado por primera vez en Syria Deeply.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.