Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

© Carlos Becerra/Getty Images

Blog

El arte de sobrevivir en una Venezuela al límite

Por Marcos Gómez (@GomezMarcos), director de Amnistía Internacional Venezuela,

La crisis aparentemente interminable de Venezuela parece haber entrado en un capítulo nuevo, oscuro y alarmante.

Como salida de las páginas de un aterrador relato de suspense, la crisis, que parecía haber alcanzado su peor momento en meses recientes, ha sufrido otra escalada tras varias semanas de manifestaciones desencadenadas por la ira y la frustración que genera lo que ya parece un catálogo infinito de problemas.

Terror en las calles






Manifestaciones en Venezuela. © Federico Parra AFP/Getty Images







“¿Cómo sobrevive la gente en Venezuela?”, me preguntan muchos. Todavía no he sido capaz de encontrar una respuesta.

Marcos Gómez, director de Amnistía Internacional Venezuela
“Venezuela está en paz [...] y pequeños focos violentos [...] fueron hoy neutralizados”.


Manifestantes contra del gobierno venezolano entonan cánticos frente a la Organización de Estados Americanos (OEA) durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente, en Washington, el lunes 3 de abril de 2017. © AP Photo/Jose Luis Magana

Sobrevivir, una lucha







“¿Cómo sobrevive la gente en Venezuela?”,







Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.