Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Cristina Fallarás (en el centro) durante un acto de Amnistía Internacional en Madrid con motivo del segundo aniversario de la "Ley Mordaza" en España. © Carmen López/AI

Blog

El arma más eficaz

Por Cristina Fallarás (@LaFallaras), periodista y escritora,

Cristina Fallarás, periodista y escritora. Activista y ciudadana, ha recorrido diferentes medios de comunicación como periodista, columnista, analista política o directora. Como ciudadana ha sufrido los efectos de la "Ley Mordaza", siendo multada mientras participaba en  una concentración contra los asesinatos de periodistas en México. Su delitio: pisar la calzada.











“Madrid. Un nutrido grupo de periodistas españoles se concentró a las puertas de la embajada de México en Madrid para expresar su indignación ante los ataques a la prensa en México. Los informadores ibéricos hicieron suya la consigna de "no al silencio" que expresó nuestro compañero Javier Valdez, corresponsal en Sinaloa, asesinado el pasado lunes. Los periodistas españoles exigieron a los autoridades mexicanas que se esclarezcan los ataques y delitos contra la prensa y alertaron del deterioro de un derecho tan esencial como el de la expresión en nuestro país.”









Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.